Blockchain para principiantes
29 Sep, 2019
Nerlis Moreau

El término Blockchain da la impresión de algo complicado de entender. Sin embargo, este artículo te da una introducción y una guía sencilla que te explica qué es Blockchain para principiantes y cómo esta revolucionaria tecnología está impactando una cantidad importante de industrias.

Blockchain o cadena de bloques, básicamente funciona como una masiva base de datos digital, o libro mayor compartido y replicado alrededor de la red a millones de usuarios.

Es decir, que cualquier persona en cualquier parte de mundo con acceso a Internet, puede escribir sobre ella y consultarla, construyendo así bloques de información organizados.

CÓMO NACIÓ BLOCKCHAIN

Para entender mejor la tecnología del Blockchain, es importante conocer por qué y para qué se creó. La mente brillante detrás de toda esta revolución tecnológica, fue Satoshi Nakamoto. Quien también fue el creador de la primera criptomoneda, el Bitcoin.

La idea de Nakamoto con la invención del Bitcoin, era crear una plataforma de pagos descentralizada, un sistema de pagos digital que nadie nunca había logrado, como respuesta a las ineficiencias de las instituciones bancarias centralizadas.

La tecnología del Blockchain surgió para dar soporte al Bitcoin, que impulsaba la autonomía individual dentro del sistema monetario. El lanzamiento del BTC fue en el 2009 inmediatamente después del colapso financiero en 2007/2008.

Incono de cadena de bloques Blockchain para principiantes

La premisa del BTC era hacer una transacción directamente de persona a persona a cualquier parte del mundo, en tiempo real y sin tener un ente centralizado.

La plataforma de BTC, permite a los usuarios controlar el proceso de las transacciones gracias a la tecnología Blockchain, que funciona como una masiva base de datos pública y cada participante tiene una copia de cada transacción que se ejecuta.

Cadena de bloques Blockchain para principiantes

Las transacciones que se acumulan en bloques, se enlazan unos con otros cuando se validan por la prueba de trabajo.

La prueba de trabajo, es el algoritmo de consenso único de una red de Blockchain, que se usa para confirmar transacciones y producir nuevos bloques en la cadena.

Esta prueba de trabajo es hecha por una red de usuarios llamados mineros, quienes compiten entre ellos para concluir transacciones en la red y conseguir compensaciones.

Una vez validado el bloque, la información no se puede eliminar o editar. De esta manera, se asegura la transparencia y seguridad del proceso, y es así como se maneja la primera moneda virtual descentralizada del mundo.

Cómo funciona Blockchain

Anteriormente describimos que la tecnología Blockchain funciona como un libro mayor digital, en el que cada uno de los usuarios, llamados nodos, cuenta con una réplica del Blockchain completo.

Es decir, la información no es controlada por ningún individuo u organización, sino que es pública y replicada alrededor de la red.

Todos los bloques de información actúan como una base de datos almacenando todas las transacciones que se producen en el sistema. La cadena de bloques está:

ENLAZADOS

Cada uno de los bloques posee una referencia del contenido del bloque anterior. Es por eso que denomina Blockchain o cadena de bloques.

DISTRIBUIDOS

Es una base de datos colaborativa, ya que todos los bloques están compartidos entre todos los usuarios que conforman la red.

CIFRADOS

Todos los bloques están encriptados con códigos para proteger el contenido de cada bloque, garantizando la protección, autenticación e integridad de las transacciones.

La propiedad más valiosa de esta tecnología es que es completamente inalterable. Es decir, todo lo que se escribe en la Blockchain no puede ser editado o eliminado, sino que solamente es posible agregar nuevos datos.

Cada bloque se cierra con las transacciones que se hayan hecho, en un periodo de aproximadamente 10 minutos. Cuando se origina un bloque, se encripta toda la información. Para ello, se utiliza una función que transforma los datos en un código alfanumérico, llamado hash.

Cadena de bloques Blockchain para principiantes

La peculiaridad del algoritmo hash es que son muy fáciles de encriptar, pero muy difíciles de deshacer.

Por otra parte, la base de la tecnología Blockchain es la prueba de trabajo. Los nodos que son miembros de una red Blockchain, en lugar de depender de un tercero para mediar y verificar las transacciones, utilizan la prueba de trabajo. Es decir, si todos los nodos poseen y comparten la misma información, entonces la toman como válida.

La prueba de trabajo garantiza la validez de la transacción y reduce el riesgo de transacciones fraudulentas, ya que la falsificación tendría que ocurrir en miles de lugares al mismo tiempo.

Computadora chequeando graficos Blockchain para principiantes

La validación de los bloques encriptados es ejecutada por los llamados mineros del Blockchain. Los mineros son parte fundamental para que la Blockchain esté operativa. Sin ellos, no habría computadoras que ejecuten la red, ni habría forma de realizar transacciones.

Los mineros tienen que ejecutar dos comprobaciones consultando la cadena de bloques.

Eso lo logran con la prueba de trabajo que consiste en resolver complicados algoritmos, que son claves para la seguridad del Blockchain. Estos agentes son premiados al resolver los problemas matemáticos que le dan validez a los bloques.

Si algún usuario con intenciones maliciosas que intentan modificar la información de un bloque, lo nodos lo detectarían inmediatamente y el Blockchain rechazaría generar un movimiento.

BLOCKCHAIN ALTAMENTE SEGURO Y CONFIABLE

La característica blindada de Blockchain se debe a que es un sistema descentralizado, inmutable y transparente.

Fundamentos clave de Blockchain

DESCENTRALIZACIÓN

La ventaja del sistema descentralizado, es que los datos no son almacenados por una única entidad que pueda controlar el sistema. Tampoco hay la necesidad de compensar a un intermediario para hacer negocios, sino que los usuarios interactúan directamente entre ellos.

El software de la cadena de bloques se ejecuta en miles de computadoras que están conectadas entre sí a través de Internet, desde cualquier parte del mundo. Esta característica convierte esta tecnología en un sistema muy resistente a ataques, falsificaciones o fallos, ya que para hacer algún cambio en un bloque debe haber un consenso en la mayoría de los nodos.

La cadena de bloques almacena los datos asegurados y unidos entre sí, por medio de principios criptográficos. Este principio la convierte en una tecnología increíblemente robusta, si se compara como se maneja la información en los bancos. Éstos poseen un sistema centralizado y únicamente a través de ese ente, es que se puede obtener la información.

INMUTABILIDAD

La inmutabilidad significa que una vez que se ha ingresado información a la Blockchain ésta no puede ser modificada o eliminada.

El hash de un bloque contiene una referencia del bloque anterior y así sucesivamente con miles de bloques, por lo que un mínimo cambio en la información de uno de ellos sería inmediatamente sospechoso.

Esta propiedad de Blockchain evitaría muchos casos de malversación de fondos si las personas tienen el conocimiento de que no pueden manipular las cuentas de las empresas.

TRANSPARENCIA

Este sistema a pesar de que ofrece privacidad, es transparente por naturaleza a un nivel que nunca antes había existido dentro de un sistema financiero.

Dado que es un libro mayor digital compartido, la información en el Blockchain está abierta para que cualquier persona la pueda ver. No obstante, la identidad de una persona se oculta a través de una criptografía muy compleja y se representa solo por su dirección pública.

Por lo tanto, al revisar el historial de transacciones de un individuo, solo se podrá observar un extenso código. Lo que significa, que aunque la identidad real del usuario es segura, es posible ver todas las transacciones hechas por su dirección pública.

Algunos usos en el futuro

Blockchain inicialmente se diseñó para respaldar la creación de la revolucionaria criptomoneda Bitcoin para consignar transferencias.

Sin embargo, es una alternativa que a pesar de que está madurando, sus múltiples aplicaciones van más allá de otros usos potenciales en otros campos, en los que se podría implementar la tecnología Blockchain.

  • Sector financiero: para realizar transferencias internacionales rápidas y con comisiones insignificantes.

 

  • Validación de identidad: algunas empresas están desarrollando este sistema, con el que ahorrarán tiempo y esfuerzo en la verificación de datos.
  • Votaciones electrónicas: para garantizar la veracidad de los resultados y el anonimato del voto.
  • Historiales médicos: obtener un registro veloz y detallado de los pacientes.
  • Gestionar registros de las propiedades: archivos que ofrecerá una mayor protección de la propiedad.
Nerlis Moreau

Redactora, Tuataras

Suscríbete al Boletín de Noticias

Únete a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones del equipo de Tuataras

Gracias por Suscribirse!

Pin It on Pinterest

Share This