
El E-Learning es el sistema de educación del presente. La educación a distancia ofrece a los usuarios una amplia gama de métodos de aprendizaje electrónico que pueden garantizar el éxito durante su capacitación.
Los avances en la tecnología crecen a pasos agigantados, por lo que es importante conocer las tendencias que están teniendo un impacto en la industria del E-Learning, para poder ofrecer un curso de primera clase a los usuarios.
Es necesario tener en cuenta elementos claves en el diseño del E-Learning, que hacen del aprendizaje un proceso de capacitación atractivo, de calidad y en un tiempo reducido.
Aquí te presentamos algunas tendencias en E-learning que están forjando el sistema educativo electrónico de la actualidad.
TENDENCIAS EN E-LEARNING
GAMIFICACIÓN
Esta técnica de aprendizaje está basada en la aplicación de juegos para estimular el desarrollo de habilidades innovadoras en las personas.
La aplicación de mecánicas de juegos, tiene la capacidad de motivar e involucrar emocionalmente a los usuarios con una plataforma.
Generalmente involucra el uso de conquistas, puntuación y recompensa, lo que despierta en las personas el deseo retador de completar todas las tareas, de manera que logren alcanzar sus objetivos.
Además, es una técnica de aprendizaje bien aceptada porque es altamente interactivo y al mismo tiempo divertido, sobre todo cuando se trata de temas complejos que pueden generar estrés aprender.
La gamificación es cada vez más utilizada por muchas empresas en el proceso de formación. Se ha comprobado que un juego bien diseñado y que aborda las necesidades de los alumnos, permite involucrarlos mejor entre sí, mejorar la tasa de retención y una mejor aplicación del tema aprendido en el trabajo.
MICROLEARNING
La forma en como las personas consumen el contenido actualmente se ha transformado y resumido en dos pasos: que sea rápido y fácil de entender. De esto se trata el microlearning o microaprendizaje.
Esta exitosa técnica está fundamentada en dinámicas de aprendizaje en fragmentos informativos claros y concisos, orientados a alcanzar los objetivos. Este sistema permite crear proyectos muy directos y enfocados, en los que se consiguen grandes resultados.
El microlearning utiliza el vídeo como elemento principal. Se puede implementar fácilmente en forma de pequeños juegos, infografías, cuestionarios y vídeos.
Este método proporciona a los alumnos una mejor forma de comprender los módulos rápidamente y también, a repetir la lección de aprendizaje las veces que sea necesario. Una gran ventaja del microaprendizaje es que se puede implementar en cualquier dispositivo.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La asistencia de la Inteligencia Artificial se ha recuperado en el ámbito del E-Learning. Actualmente las organizaciones brindan soluciones innovadoras, en las que los bots de chat son capaces de guiar a los alumnos en el camino del aprendizaje durante el curso.
La ventaja que tiene el uso de la IA es que puede ayudar a predecir el comportamiento de las personas. También, apoya a los alumnos en su aprendizaje y en momentos de necesidad.
El comportamiento de la IA está basado en los módulos que fueron tomados por el alumno y en las dificultades que tuvo que afrontar, lo que ayuda a personalizar su experiencia de aprendizaje.
Imagenes en Unsplash.com
BIG DATA
Imagenes en Unsplash.com
Big Data ofrece ventajas beneficiosas tanto para desarrolladores como para estudiantes. Con respecto a la industria de E-Learning, Big Data es la gran cantidad de información (datos) generada por los alumnos mientras realizan los módulos del curso en línea.
Los datos se recopilan a través de sitios de redes sociales, sistemas de gestión de contenido y sistemas de gestión de aprendizaje. Esto permite a los alumnos interactuar efectivamente con los programas de aprendizaje.
También, Big Data puede ayudar a evaluar la efectividad del aprendizaje. El análisis de estos datos es de gran utilidad para maximizar la eficacia del E-Learning.
Por un lado, permite identificar inconsistencias en la curva de dificultad de un curso. Además, puede determinar las áreas que eran demasiado simples para la mayoría de los usuarios, así como las áreas que parecían obstaculizar o retrasar el progreso de los alumnos, debido a un nivel de dificultad.
El Video Learning genera en las personas entusiasmo, lo que incrementa su motivación en el contenido y su formación.
VIDEO LEARNING
El Video Learning, es la tendencia de mayor auge y crecimiento a nivel internacional.
Este método de aprendizaje apoyado en vídeo, al incorporar contenido audiovisual, transforma de una manera divertida y amena el proceso de formación, que sin duda mejora la experiencia del alumno.
La popularidad de los sitios basados en vídeos, como YouTube, ha obligado a las organizaciones a adoptar más contenido audiovisual en su capacitación.
Algunas de las ventajas que ofrece el Video Learning son, que el proceso de aprendizaje es más rápido y efectivo que leer densos contenidos de texto.
El usuario puede acceder al contenido que tiene que aprender desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar y las veces que quiera.
Además, el incluir elementos interactivos lo convierten en un medio ideal para aprender y comprender cómo actuar frente a diferentes situaciones que se pueden presentar en la vida profesional.
Si necesitas asesoría para diseñar y desarrollar un excelente modelo de E-Learning, que además se adapte a un público en específico, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo de Tuataras te ofrecerá la mejor asesoría y asistencia técnica para que lleves a cabo tu proyecto con éxito.