Nos referimos específicamente, a que muchas escuelas y universidades en diferentes partes del mundo, han decidido suspender las actividades y cerrar sus puertas, en respuesta a la emergencia de salud pública actual.
En varias partes del mundo se les ha pedido a los estudiantes que continúen sus actividades académicas y cursos por Internet.
Sin duda, esta medida podría estar acelerando un cambio de estilo en la educación tradicional, hacia la revolucionaria educación en línea.
A pesar de que esta experiencia de enseñanza virtual es un desafío, nos ayudará a incrementar la búsqueda de recursos tecnológicos. Estas herramientas brindarán a los estudiantes soluciones para darle continuidad a su aprendizaje, especialmente en situaciones de crisis, en las que se imposibilita la educación presencial.
LA EDUCACIÓN EN LÍNEA TOMA FUERTE AUGE A NIVEL MUNDIAL
Esta característica también es importante para que padres y maestros puedan ayudar a los alumnos a participar de manera segura y eficaz en las actividades virtuales.
VENTAJAS DE LA EDUCACIÓN EN LÍNEA
Además, prefieren contenido relevante, portátil, a su propio ritmo y personalizado.
Este es el momento de aprovechar todo el potencial que existe en este grupo de jóvenes. Tenemos que darles las herramientas para que desarrollen sus habilidades de aprendizaje en ese entorno digital.
A través de esta modalidad de aprendizaje en línea, se puede ofrecer a los estudiantes algo diferente, que les pueda atraer y, que a la vez sea didáctico y divertido.

El aprendizaje en línea es flexible y se adapta a las necesidades de todos.

Aprendes desde la comodidad de tu hogar o el lugar donde te encuentres.

Acceso ilimitado. Las conferencias se pueden tomar tantas veces como sea necesario.

Ofrece acceso a contenido actualizado.

Aprendizaje activo. Los alumnos pueden definir su propia velocidad de aprendizaje, en lugar de seguir la velocidad de todo el grupo.

Efectividad. Facilita captar el contenido y digerirlo, lo que te ayuda a retener información por más tiempo.

Menos impacto en el medio ambiente.
¿QUÉ PUEDEN HACER LOS GOBIERNOS Y EL SECTOR PRIVADO PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE EN LÍNEA CUANDO SE CIERRAN LAS ESCUELAS Y LAS UNIVERSIDADES?
Los padres y los estudiantes deberían saber, por ejemplo, si las clases o los exámenes tendrían lugar a través de una plataforma digital.
El sector privado debería dar flexibilidad a todos los padres, por ejemplo, aprobando políticas de teletrabajo.
Cada persona es responsable del cuidado y la educación de sus hijos durante el cierre de las escuelas. Especialmente en caso de niños más vulnerables o los que tienen discapacidad.
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE EN LÍNEA DURANTE EMERGENCIAS?
Se trata de una agenda mundial de la que forman parte todos los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y las instituciones educativas.
Algunas recomendaciones para promover una respuesta rápida y efectiva, en materia de educación, durante una crisis de salud o de otro tipo, es crear recursos digitales basados en los programas educativos.
Si tenemos preparados estos recursos tecnológicos, podremos responder de manera más rápida. Podríamos utilizarlos también en otros contextos, con el fin de enriquecer las oportunidades de aprendizaje de los niños que van a la escuela y los que no.
Imagen en Freepick.es
¿QUÉ DEBEN SABER LOS PADRES ACERCA DEL APRENDIZAJE EN LÍNEA O E-LEARNING?
UNICEF, en colaboración con los gobiernos de distintos países y otros aliados locales, está promoviendo el aprendizaje en línea. Especialmente, cuando ocurren este tipo de crisis o cualquier otro caso de desastre natural, que pueda impedir la educación presencial.
Se trata de utilizar la tecnología como ingrediente de una experiencia de aprendizaje que incluya la interacción humana. Tenemos que reconocer que la tecnología por sí sola no puede reemplazar la ayuda y la compañía de los maestros y los padres. Esto es especialmente cierto en el caso de los niños más jóvenes.
Este nuevo modelo educativo de “aprendizaje combinado” – mitad en línea y mitad presencial – debería ser el futuro de la educación.
Desde entonces, existen plataformas de educación en línea, que brindan vídeos educativos a millones de personas en todo el mundo. Incluso, existen nuevas generaciones de robots-maestros que han mejorado drásticamente el aprendizaje a distancia.
Muchas universidades de renombre, ya ofrecen títulos de licenciaturas y maestría en línea.
A pesar de que se cree que el aprendizaje combinado es el método ideal para el futuro de la educación, estudios han encontrado proyecciones que reflejan que la educación en línea, ha venido creciendo rápidamente. Incluso, podría reemplazar totalmente la parte presencial de los alumnos en las aulas.
En 2019, el 50% de las clases alrededor del mundo se hacían en plataformas virtuales, un porcentaje que sigue incrementando, tanto, que hay quienes aseguran que las promociones de estudiantes del año 2030 no conocerán un tablero o un marcador.
No obstante, en materia de educación, el aprendizaje en línea será una buena herramienta para ayudar a muchos estudiantes a continuar con sus estudios, mientras se presenten fenómenos o desastres en el mundo, que impida a los estudiantes asistir a clases.
Si hacemos un uso inteligente de la tecnología, nos ayudará a evolucionar como sociedad.